Con t de trauma

El trauma va más allá del evento doloroso; es una huella profunda en el alma y la psique que puede fragmentar nuestra experiencia y nuestro sentido de seguridad interior. Sobrevivir al trauma implica navegar entre partes de nosotros mismos que pueden estar en conflicto: unas que desean avanzar y otras que permanecen ancladas al dolor para protegernos. Parte de nuestra mente crea mecanismos de defensa internos, partes protectoras que, aunque intentan cuidarnos, a veces bloquean el acceso a la sanación genuina y al crecimiento.

Este acompañamiento propone un espacio seguro donde reconocer estas partes, sanar heridas invisibles y reconectar con la capacidad de transformación profunda que todos poseemos. Desde la mirada transpersonal, te invito a integrar el trauma no solo como un daño, sino como una oportunidad de despertar y expansión emocional y espiritual.

Dimensión Cognitiva:

Nos centraremos en las creencias, pensamientos y patrones mentales negativos que se configuran debido al trauma, como la culpa, vergüenza o auto-desvalorización. Prestaremos especial atención en reducir la voz interna crítica y autodestructiva que fortalece el sufrimiento y mina la autoestima para que puedas ir...

del perfeccionismo atosigante, contra ti mismo y otros, a la apreciación de lo que eres en su totalidad y de lo que es el otro.

Dimensión Emocional:

Prestaremos atención a la regulación emocional para identificar, sentir y procesar emociones intensas relacionadas con el trauma para que puedas dar el salto...

de sentirte desconectado de ti mismo, a recuperar una sensación de compasión por ti mismo y capacidad de defender tus intereses, opiniones y bienestar.

Dimensión Relacional

Exploraremos juntos las dificultades para establecer confianza y vínculos saludables debido a heridas en la capacidad de apego y relación interpersonal para que puedas pasar...

de un apego disfuncional y sentimiento de soledad crónico a un apego seguro e intimidad verdadera.

Dimensión Somática

Atenderemos a las sensaciones y memoria corporal del trauma, integrando la conexión cuerpo-mente para liberar tensiones y respuestas físicas retenidas para que aprendas a pasar...

de un estado constante de ansiedad y nerviosismo a un estado calmado, relajado, sin prisa y con paz mental.

La paradoja del trauma es que tiene tanto el poder de destruir como el poder de transformar y resucitar. P. Walker.

Te acompaño en un proceso en el que trabajaremos las siguientes dimensiones:

Dimensión comportamental

Veremos juntos esos hábitos y formas de ser protectoras para pasar...

de sentirte encorsetado en una forma de ser y actuar a poder expresarte genuinamente.

Dimensión espiritual

Tejeremos juntos el camino de vuelta a casa para que pases...

de sentirte desconectado de tu experiencia de vida a vivirla como un regalo.